TRABAJO EN CLASE N°3 DEL 2do Quimestre
Nombre: Adrian Negrete
Curso:1 ro Bachillerato "A"
Fecha: 19-05-2016
Tema: ADMINISTRAR BLOG
1. QUE ES ADMINISTRAR Y PERSONALIZAR UN BLOG
En un blog se puede publicar noticias,
eventos, promociones y cualquier contenido que parezca interesante, a
su vez los usuarios pueden dejar comentarios sobre ellos permitiendo
mayor interacción con otras personas.
Un blog debe estar bien estructurado, el
contenido debe ser atractivo y actualizado para promover la
participación con los usuarios constantemente; por lo general un blog
puede dar muchos beneficios si se sabe utilizar correctamente.
2. PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE DEL BLOG
Pues vamos a blogger buscamos el blog al que queremos cambiar el nombre
vamos a configuracion, luego a "Lo basico"
Luego en direccion de blog damos en editar y lo cambiamos y listo.
vamos a configuracion, luego a "Lo basico"
Luego en direccion de blog damos en editar y lo cambiamos y listo.
3.COMO CAMBIAR EL FORMATO DE FECHA Y HORA
1. Entra en el menú "Configuración" y seguidamente en "Idioma y formato".
2.Una vez dentro, puedes modificar el idioma en el que aparecerá la fecha, tu zona horaria (en España es GMT+01:00 Berlín) y el formato de la fecha.
3. Ahora toca que escojas el formato que tu quieras o que más cómodo te
sea. Sólo tienes que clicar la flecha hacia abajo y te aparecerán los
tipos de formato de fecha de que dispone Blogger.
4. Ya está! No te olvides de guardar la configuración, que sino no sirven de nada los cambios! No te puedes ni imaginar cuántas veces he hecho cambios sin guardarlos!
4.COMO DAR DISEÑO AL BLOG
Los servicios de blog usualmente cuentan con varias plantillas o temas
que puedes usar en el diseño de tu blog. Puedes seleccionar la que más
se ajuste al esquema que quieres para tus artículos. Una vez la hayas
seleccionado, puedes personalizar los colores y así darle una nueva
apariencia, asimismo, puedes organizar tus publicaciones por categorías
con el fin de dar orden y estructura a tus artículos.

Antes de decidir qué plantilla o colores escoger, es recomendable que
visites algunos blog y clasifiques aquellos que te parezcan bien
diseñados. Esto podría ayudarte a recopilar ideas para escoger un gran
diseño para ti.
5.COMO CONFIGURAR COMENTARIOS
La configuración de los comentarios de un Blog es una cuestión importante que debe realizarse para mantener la mejor interacción con nuestros usuarios posible.
Los comentarios dotan de vida a un Blog, lo convierten en algo participativo, recíproco e incluso colaborativo donde creador y usuario se entienden para resolver dudas o añadir aportaciones.
Los comentarios de un Blog no deben confundirse con un foro, tampoco deben quedarse exclusivamente un acto de felicitación (lo cual siempre se agradece por parte del autor) o reducirse a un simple Chat. Están ahí para mantener la comunicación entre el creador del blog y sus consumidores, de manera que si alguien tiene una duda que otro usuario ya ha planteado, pueda fijarse en las respuestas que se han realizado para solucionar un determinado tema.
También nos sirven para tomar el pulso a los temas que más están siguiendo nuestros usuarios, aunque ya hemos explicado cómo realizar estas tareas con mayor precisión viendo las palabras que llevaron a potenciales clientes hasta nuestro blog o conociendo lo que buscan otras personas en Internet sobre las categorías que dominamos.
1) Accede a Blogger y en el menú de la izquierda dirígete a Configuración y haz clic en la opción Entradas y comentarios.
2) La primera sección de la pantalla va destinada a tus entradas, las que escribes día a día en tu blog. La segunda sección es la que nos interesa, la de los comentarios. En primer lugar con la opción de "Ubicación de la Entrada" te permite decidir dónde quieres mostrarlos, lo normal suele ser "debajo de la entrada".
3) A continuación, los botones de opción siguientes determinan quién puede comentar en tu Blog.
4) El siguiente punto de control "Moderación de comentarios", te permitirá decidir si un comentario se publica o no. Puede ayudarte a evitar SPAM, publicidad indirecta o simplemente "gamberros" que quieran escribir cuestiones indebidas en tus comentarios. Si no activas la moderación, DEBES revisarlos con asiduidad, en cualquier momento alguien puede dejar textos inapropiados que afecten incluso a la imagen de nuestro blog.
5) "Mostrar verificación de palabras", hará una doble comprobación que complementa bastante a la opción de "Moderación de comentarios". Si activas la verificación de palabras harás que el usuario que deja el comentario reciba un "texto de comprobación de que no es un robot" mediante el cual, nos aseguramos que no se va a producir SPAM o publicidad indirecta de programas que "deambulan" por la red escribiendo comentarios automáticos con publicidad indirecta o enlaces, siempre que encuentran una caja de comentario. Si no activas la moderación, esta medida puede "espantar" en parte incluso a usuarios que quieran escribir textos inapropiados.
6) "Mensaje del formulario de comentarios", te permite escribir un texto base que leerán los usuarios siempre antes de poner su comentario. Puedes aprovechar y poner ciertas normas o advertencias para que no escriban lenguaje obsceno, insultante, etc...
http://www.joseramal.com/cursoblogs/wp-content/uploads/ADMINISTRAR-BLOGGER.pdf
blogconsejo.blogspot.com/2009/08/como-cambiar-la-url-y-el-nombre.html
www.thelittlecoccinelle.com/2014/08/modificar-aspecto-fecha-post.html
ww.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en...blog_en.../6.do
www.diariosdelanube.com/2013/05/aprende-configurar-los-comentarios-en.html
5.COMO CONFIGURAR COMENTARIOS
La configuración de los comentarios de un Blog es una cuestión importante que debe realizarse para mantener la mejor interacción con nuestros usuarios posible.
Los comentarios dotan de vida a un Blog, lo convierten en algo participativo, recíproco e incluso colaborativo donde creador y usuario se entienden para resolver dudas o añadir aportaciones.
Los comentarios de un Blog no deben confundirse con un foro, tampoco deben quedarse exclusivamente un acto de felicitación (lo cual siempre se agradece por parte del autor) o reducirse a un simple Chat. Están ahí para mantener la comunicación entre el creador del blog y sus consumidores, de manera que si alguien tiene una duda que otro usuario ya ha planteado, pueda fijarse en las respuestas que se han realizado para solucionar un determinado tema.
También nos sirven para tomar el pulso a los temas que más están siguiendo nuestros usuarios, aunque ya hemos explicado cómo realizar estas tareas con mayor precisión viendo las palabras que llevaron a potenciales clientes hasta nuestro blog o conociendo lo que buscan otras personas en Internet sobre las categorías que dominamos.
1) Accede a Blogger y en el menú de la izquierda dirígete a Configuración y haz clic en la opción Entradas y comentarios.
2) La primera sección de la pantalla va destinada a tus entradas, las que escribes día a día en tu blog. La segunda sección es la que nos interesa, la de los comentarios. En primer lugar con la opción de "Ubicación de la Entrada" te permite decidir dónde quieres mostrarlos, lo normal suele ser "debajo de la entrada".
3) A continuación, los botones de opción siguientes determinan quién puede comentar en tu Blog.
- "Cualquiera", da permiso a todo el mundo que navegue por tu blog a comentar, incluso anónimamente.
- "Usuario registrado," un usuario que tenga algún tipo de ID de GMAIL, Hotmail o similares, lo que hace que tenga que dejar su identificador en el texto que escribe. Esto consigue que el creador del comentario se esfuerce en realizarlo correctamente, pues su identificador a modo de "firma" va en él.
- "Usuario con cuentas de Google", sólo podrán dejar comentarios usuarios con cuentas de Google (ya sea creadas en GMAIL como en cualquier utilidad que Google ofrece en el mercado.
- "Sólo miembros de este blog", sólo los usuarios autorizados como administradores o colaboradores del blog.
4) El siguiente punto de control "Moderación de comentarios", te permitirá decidir si un comentario se publica o no. Puede ayudarte a evitar SPAM, publicidad indirecta o simplemente "gamberros" que quieran escribir cuestiones indebidas en tus comentarios. Si no activas la moderación, DEBES revisarlos con asiduidad, en cualquier momento alguien puede dejar textos inapropiados que afecten incluso a la imagen de nuestro blog.
5) "Mostrar verificación de palabras", hará una doble comprobación que complementa bastante a la opción de "Moderación de comentarios". Si activas la verificación de palabras harás que el usuario que deja el comentario reciba un "texto de comprobación de que no es un robot" mediante el cual, nos aseguramos que no se va a producir SPAM o publicidad indirecta de programas que "deambulan" por la red escribiendo comentarios automáticos con publicidad indirecta o enlaces, siempre que encuentran una caja de comentario. Si no activas la moderación, esta medida puede "espantar" en parte incluso a usuarios que quieran escribir textos inapropiados.
6) "Mensaje del formulario de comentarios", te permite escribir un texto base que leerán los usuarios siempre antes de poner su comentario. Puedes aprovechar y poner ciertas normas o advertencias para que no escriban lenguaje obsceno, insultante, etc...
http://www.joseramal.com/cursoblogs/wp-content/uploads/ADMINISTRAR-BLOGGER.pdf
blogconsejo.blogspot.com/2009/08/como-cambiar-la-url-y-el-nombre.html
www.thelittlecoccinelle.com/2014/08/modificar-aspecto-fecha-post.html
ww.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en...blog_en.../6.do
www.diariosdelanube.com/2013/05/aprende-configurar-los-comentarios-en.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario